Reseña 5/23.- 28 bitcoins, de Peter Langa.
Primera gran sorpresa de año 2023. Y de las buenas. Thriller muy adictivo con un ritmo trepidante, de aquellos que casi te obligan a no parar y a avanzar en la lectura a todo trapo. La novela empieza con el salvaje asesinato de un adinerado empresario vasco. El asesino, además, se recrea con su muerte grabándola en vídeo, que posteriormente subirá a YouTube para que quede constancia de su obra.
Pero este será tan solo el inicio de un macabro plan destinado a satisfacer sus ansias de venganza, por lo que no tardará en volver a atacar de forma despiadada en otras ocasiones. Y ya se avisa de que no serán muertes rápidas, más bien todo lo contrario, ya que se trata de crear el máximo sufrimiento posible.
El argumento
Un asesino en serie
está sembrando el terror entre las familias más ricas del País
Vasco. Berta Sanders, inspectora de policía vasco-irlandesa víctima
de un pasado tormentoso, es quien lidera la investigación.
Heiko
Aguirre es el hijo de una de esas familias. Hace tiempo que busca a
su hermano desaparecido misteriosamente. Después de matar a su
última víctima, el asesino lo llama para hacerle un ofrecimiento
que Heiko no puede rechazar.
Desde ese mismo momento, los
caminos de Berta y Heiko se cruzarán sin remedio. Una mujer y un
hombre que proceden de mundos completamente diferentes unirán sus
fuerzas para atrapar al asesino, todo ello sin saber que lo que van a
descubrir cambiará sus vidas para siempre.
28 bitcoins es
una novela de asesinatos donde nada es lo que parece y que tiene un
ritmo trepidante que no te dejará respirar. Se trata de una cruda
reflexión sobre cómo el dolor puede convertirse en el auténtico
motor de la vida.
No me ha gustado
Siempre coloco algo en este apartado, pero reconozco que en este caso no se me ocurre nada en concreto.
Me ha gustado
Toda la historia al completo. Una trama muy bien llevada hasta sus últimas consecuencias. Misterio y acción sin parar. Intentar comprender las motivaciones del asesino me ha resultado realmente intrigante. La narración de los hechos en presente confiere al relato una dosis de realismo que creo que pega muy bien en esta clase de historias. Tanto los personajes Heiko como Berta están muy logrados y de alguna manera te acabas sintiendo un poco identificado con ellos.
¿Libro recomendable?
Por supuesto. Se trata de uno de los mejores libros en su género que haya leído últimamente. No apto para gente sensible, eso sí. Los capítulos cortos ayudan también a una lectura fluida y amena. Un consejo, si te gustan los thrillers: No te lo pierdas.
Bibliografía de este autor:
-Soldados de Hades: Redención
-El turco que jugaba al ajedrez
-28 bitcoins
Nota (de 1 a 10): Le asigno un 8,5.
Correo electrónico: peterlanga1968@gmail.com
Dónde adquirir el libro: En www.amazon.es