sábado, 13 de septiembre de 2025

Reseña 13/25.- La estirpe de Lilith, de Octavia E. Butler


Una nueva incursión en la ciencia-ficción, en la que nunca dejo de indagar. En este caso de la mano de una autora estadounidense de raza negra llamada Octavia E. Butler. Ganó los famosos premios Hugo y Nébula en más de una ocasión. La historia que nos ocupa hoy se trata en realidad de una trilogía publicada entre los años 1987 a 1989.

 


El argumento


Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la extinción después de que la Tierra quedase devastada a causa de una guerra nuclear. Estos seres han mantenido a Lilith y a otros supervivientes dormidos en animación suspendida durante siglos. Ella será la elegida que guiará a los suyos de vuelta a su propio planeta, ahora dominado por la naturaleza salvaje, para que aprendan a vivir en él y se conviertan en la semilla de una nueva estirpe. Pero todo intercambio tiene una contrapartida: su descendencia no será humana. O no exactamente. Bienvenidos a la poderosa epopeya interplanetaria que ha convertido a Octavia E. Butler en un mito.

 

Lo mejor


Por el asunto que trata, la relación entre extraterrestres y humanos, lo más destacable es el mundo ficticio que crea. También las diferentes cuestiones que plantea sobre el destino de la humanidad así como sus debilidades y defectos.


Lo peor


Como he comentado, se trata de una trilogía. Y la verdad, el tercer volumen se me ha hecho muy pesado, me ha aburrido hasta el infinito. Los dos primeros no están mal, mantienen el interés.


¿Libro recomendable?


No lo recomiendo, ya que a mí mismo no ha terminado de atraparme, salvo en contados capítulos donde se tratan temas curiosos sobre la evolución humana.


Bibliografía de esta autora (según Wikipedia):


Novelas

Serie Patternist (en orden cronológico):

  1. Wild Seed (1980)

  2. Mind of My Mind (1977)

  3. Clay's Ark (1984)

  4. Survivor (1978)

  5. Patternmaster (1976)

  • Edición ómnibus (no incluye Survivor): Seed to Harvest (2007)

Serie Trilogía Xenogénesis, o La estirpe de Lilith (Xenogenesis, o Lilith's Brood):

  1. Amanecer (Dawn) (1987)

  2. Ritos de madurez (Adulthood Rites) (1988)

  3. Imago (1989)

  • Ediciones ómnibus:

    • Xenogenesis (1989)

    • Lilith's Brood (2000)

Serie Parábolas (Parable, o Earthseed):

  1. La parábola del sembrador (Parable of the Sower) (1993)

  2. La parábola de los talentos (Parable of the Talents) (1998)

Independientes:

  • Parentesco (Kindred) (1979)

  • Fledgling (2005)

Premios:

Ganadora:

  • 2000: Premio a su carrera literaria por el PEN American Center

  • 1999: Premio Nébula a la mejor novela por La parábola de los talentos

  • 1995: Título "Genius" de la MacArthur Foundation

  • 1985: Premio Hugo al mejor relato corto por la novela corta "Hija de sangre" ("Bloodchild")

  • 1985: Premio Locus al mejor relato corto por la novela corta "Hija de sangre"

  • 1985: Premio Science Fiction Chronicle al mejor relato corto por la novela corta "Hija de sangre"

  • 1984: Premio Nébula al mejor relato corto por la novela corta "Hija de sangre"

  • 1984: Premio Hugo al mejor relato corto por el cuento "Sonidos del habla" ("Speech sounds")

  • 1980: Premio Creative Arts L.A. YWCA

Nota (de 1 a 10): Le pongo un 6,5.


Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.





No hay comentarios:

Publicar un comentario