Excitar la imaginación: La Corona Pagana de plata.
Ya han pasado más de cuatro años. Admito que se me han ido volando, casi sin darme cuenta. Me refiero a la fecha en que escribí y publiqué mi primera novela, La Corona Pagana de plata, que daba inicio a una trilogía de fantasía que ni yo mismo sabía entonces cómo acabaría.
En efecto, en cuatro años muchas cosas cambian, para bien o para mal, váyase usted a saber. Sin embargo, recuerdo con cariño la ilusión del novato que iba a escribir su primer libro. Fue en el año 2020 y aproveché el confinamiento provocado por la dichosa pandemia para ponerme manos a la obra. La idea la tenía en mente mucho tiempo antes, pero por cuestiones personales y laborales nunca me planteé en serio ponerme a ello. Muchas dudas tenía, como casi todos los que empiezan: ¿Cuántos personajes deberían intervenir en el libro? ¿cuántos capítulos contendría la historia? ¿cuántas tramas debería incluir? Recuerdo que una cosa tan mínima como cuántas palabras tendría la novela me tenían un tanto perturbado. Cierto es que en todas las actividades humanas existe una primera vez, pero reconozco que para mí iniciarme en este mundillo escritoril fue un poco complejo, más que nada por falta de práctica y conocimiento del sector. Ideas tenía muchas, eso sí.
Dicen que la mayoría de escritores/as tienen una visión algo deformada de sus propias obras, ya que creen que son bastante mejores de lo que en realidad son. He pensado a veces en este razonamiento y creo que algo de razón puede tener. Yo también creo que lo que escribo es interesante, de lo contrario no lo escribiría. Otra cosa es que a los demás les guste lo que hago o no. Y luego está ese monstruo aterrador llamado mercado que bien pocos están capacitados para domar. Sí, se escucha mucho eso de que la gente compra cualquier cosa, que la calidad importa poco, que la fama es lo que cuenta y etc, etc. Sin embargo, a mí estos asuntos no me preocupan demasiado, dada mi condición de aficionado, y por tanto no profesional. Yo no vivo de esto.
Pero a pesar de todo, y como ya he comentado, también creo que mi primera novela contiene ingredientes más que interesantes para captar a lectores ávidos de fantasía e historias poco comunes. Sin duda, cuando la publiqué apenas nadie me conocía y por tanto resultaba difícil llegar a muchos lectores. Hoy día todo eso ha cambiado y son unos cuantos los que han leído alguno de mis libros y algo ya conocen de mi forma de hacer.
Lector soy desde hace muchos años, como tantos otros. Y creo que me aficioné porque necesitaba excitar mi imaginación, tenía la necesidad de conocer cosas nuevas, salir de lo habitual o cotidiano. En realidad, ese es mi objetivo primario cuando escribo: excitar la imaginación de quien me lee, no dejarlo indiferente, de eso se trata. Y por eso acabo de reeditar/retocar/modificar mi primera novela, corrigiendo algunos aspectos que no me terminaban de gustar para ofrecer un producto más elaborado y cuidado. Mi intención es introduciros en una trilogía de fantasía contemporánea que incluso a mí mismo me cuesta de clasificar, dadas sus múltiples y diferentes tramas.
Aprovecho, por tanto, para solicitar a aquellas personas interesadas en la fantasía que le deis una oportunidad a esta segunda edición de La Corona Pagana de plata, una historia muy especial que espero os cautive y entretenga tanto como a mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario