Un asunto delicado: Las faltas de ortografía (2).
Como ya anticipé, hoy voy a comentar algunas cosillas sobre las faltas ortográficas más habituales que he visto en los últimos libros que he leído.
1.- Faltas de acentuación. Tal vez sean las más habituales, y supongo que vienen dadas porque existen muchas palabras que a veces llevan tilde y a veces no. Algunos ejemplos:
¡Como me gustan los helados!
¡Donde se ha visto semejante cosa!
El conocía perfectamente la ciudad
Por mi no hay problema
También he observado mucho la ausencia de la tilde en formas del pasado terminadas en 'o'. Supongo que se debe a que, en muchas ocasiones, coinciden con la forma del presente. Y ahí un traductor automático seguro que no la detecta. Ejemplos:
Ayer me hablo sobre sus proyectos
No miro antes de cruzar la calle, y por eso fue atropellado
Compro gran cantidad de provisiones la semana anterior
No le pago todo el dinero que le debía
2.- Ausencia de la letra A antes de verbos comenzados por A o HA. Ejemplos:
Iré hablar con la directora
Debería dedicarse atender al público
Tras escuchar el timbre, fue abrir la puerta
El asesino estaba decidido acabar con él
Reconozco que esta falta me ha descolocado mucho. Tal vez se deba a la creencia de que dos letras A no pueden ir juntas.
3.- Un clásico: Haber y A ver.
Tenía ganas de ir al estadio haber el partido
¿Tienes calor? A ver arreglado el aire acondicionado
Haber, ¿qué novedades tenemos hoy?
Eso te pasa por no a ver estudiado
4.- Concordancia de número del verbo Haber. Al tratarse de un verbo impersonal, solo admite concordancia de número cuando actúa como auxiliar.
Habían demasiados coches en la avenida
En la habitación habían algunos niños muy pequeños
Habían más de tres pistoleros esperando instrucciones
Reconozco que esta falta ortográfica me resulta un poco más difícil de detectar. Debe ser por la costumbre de la concordancia verbal.
Nota: Aunque para mí resulta muy obvio, hago la indicación de que las palabras marcadas en negrita están todas mal escritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario