domingo, 20 de julio de 2025

Reseña 11/25.- El problema de la paz, de Joe Abercrombie.

La gente que leemos un poco de todo nos solemos encontrar con un pequeño problema, y es que algunos de los libros en los que hemos invertido nuestro tiempo no han acabado de ser de nuestro agrado. Es normal, no todo puede gustarte, claro.

Pero entonces resulta que hay manera de enmendar la situación, y no es otra que ponerte a disfrutar con el fantástico mundo de Joe Abercrombie, el cual actúa como el desodorante aquel del anuncio que nunca te abandona. Es de los pocos en que puedes tener la seguridad de que no te va a decepcionar, y por tanto actúa como medicamento milagroso contra la decepción. Aunque me consta que muchos de vosotros esto ya lo sabéis desde hace mucho. No es que esté descubriendo nada demasiado novedoso, la verdad.


El argumento


A pesar de los reveses sufridos, no hay nada que se interponga en el camino de Savine dan Glokta, en el pasado la inversora más poderosa de Adua, cuando ha puesto su ambición en un objetivo.


Para héroes como Leo dan Brock y Stour Ocaso la paz no es más que un inconveniente que debe remediarse cuanto antes. Pero primero hay que alimentar agravios y reunir aliados. Entre tanto, Rikke tiene que dominar el ojo largo... antes de que su poder acabe con ella.

En todos los sectores de la sociedad anida el descontento. Los Rompedores aún acechan en la clandestinidad, tramando planes para llevar a cabo el Gran Cambio que por fin libere al pueblo, mientras los nobles descontentos tratan de aumentar su influencia y sus prebendas.

Orso intenta hallar un camino seguro en el laberinto de cuchillos que es la política, pero sus deudas y sus enemigos no dejan de aumentar.


Me ha gustado


Prácticamente todo. Pero especialmente me quedo con las descripciones tanto del entorno como de la personalidad de cada integrante de la historia. Sus ambiciones, sus odios, sus maquinaciones, sus ganas de venganza, sus ansias de poder... la forma en que el autor te hace ver el pensamiento de sus personajes es la clave de todo el complejo mundo que construye.


No me ha gustado


Nada que decir al respecto.


¿Libro recomendable?

Desde luego. Y personalmente me ha gustado más que el anterior (Un poco de odio). Es de estas novelas que te enganchan, que absorben de verdad y que hacen que te sumerjas en la historia como si estuvieses allí mismo. No te lo pierdas.


Bibliografía de este autor:


La primera ley

  1. La voz de las espadas (The Blade Itself, 2006), nominada al premio John W. Campbell 2008 al mejor escritor novel.

  2. Antes de que los cuelguen (Before They Are Hanged, 2007)

  3. El último argumento de los reyes (Last Argument of Kings, 2008)

La era de la locura

  1. Un poco de odio (A Little Hatred, 2019)

  2. El problema de la paz (The Trouble with Peace, 2020)

  3. La sabiduría de las multitudes (The Wisdom of Crowds, 2021)​

La trilogía del Mar Quebrado

  • Medio rey (Half a King, 2014)

  • Medio mundo (Half the World, 2015)

  • Media guerra (Half a War, 2015)​

Obras independientes

Las cuatro primeras obras forman parte del mundo de La Primera Ley y sus protagonistas aparecen en la trilogía original o reaparecen entre las diferentes obras independientes como protagonistas o secundarios.

  • La mejor venganza (Best Served Cold, 2009) – David Gemmell Legend Award 2010—Winner of the Ravenheart Award for best cover art.

  • Los héroes (The Heroes, 2011)

  • Tierras Rojas (Red Country, 2012)

  • Filos mortales (Sharp Ends, 2016), se trata de una recopilación de relatos.

  • Los diablos (2025)

Contacto en X: @LordGrimdark


Página web: https://joeabercrombie.com/


Nota (de 1 a 10): Se queda con un 9.


Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario