Reseña 15/25.- La sabiduría de las multitudes, de Joe Abercrombie.
Acabo de echar cuentas y este es el octavo libro de Joe Abercrombie que termino. Y lo único que tengo claro es que no será el último.
Con esta novela se cierra otra trilogía espectacular desarrollada en el escenario ficticio donde reina La Unión. Bueno, es un decir, más bien donde combate contra los gurkos, los norteños, sus propios conspiradores y en general contra aquellos que osen discutir su supremacía, que por cierto no son pocos.
En esta entrega la acción se centra especialmente en la revuelta interna de Adua provocada por los quemadores y los rompedores, que llegan a implantar un nuevo orden si cabe más salvaje y autoritario del que existía.
El argumento
Caos. Furia. Destrucción.
El Gran Cambio ha llegado...
Algunos dicen que, para cambiar el mundo, primero hay que quemarlo. Esta idea se va a poner a prueba en el crisol de la revolución: los rompedores y los quemadores se hacen con el poder y el humo de los disturbios ha sustituido al de las fábricas. Todo ha de someterse a la sabiduría de las multitudes.
El ciudadano Brock ha decidido convertirse en un héroe de la nueva era y la ciudadana Savine tiene que reconducir su talento de la búsqueda del beneficio a la mera supervivencia. Orso va a descubrir que, cuando el mundo está bocabajo, nadie está en peor posición que un rey. Y en el sangriento Norte, Rikke y su frágil Protectorado se están quedando sin aliados... mientras Calder el Negro llama a sus fuerzas y trama venganza.
El sol de la Unión ha caído al barro y en la sombra, tras las bambalinas, los hilos del despiadado plan del Tejedor se van trenzando poco a poco...
Me ha gustado
Las múltiples caras que puede ir adoptando la sociedad según vayan las cosas torciéndose. El mundo de las traiciones y conspiraciones que parecen nunca cesar. La ferocidad de las revoluciones internas que jamás se sabe cómo pueden terminar. También destaco el peculiar sistema de alianzas entre pueblos que suelen durar tan poco que mejor no comprometerse demasiado con nadie. En definitiva, una sociedad que asume como norma máxima de supervivencia el sálvese quien pueda, y que lo haga de la forma que más le interese.
No me ha gustado
Nada en especial.
¿Libro recomendable?
Desde luego. Y no solo esta novela, sino las tres que componen esta trilogía conocida como 'La era de la locura'.
Bibliografía de este autor:
La primera ley
La voz de las espadas (The Blade Itself, 2006), nominada al premio John W. Campbell 2008 al mejor escritor novel.
Antes de que los cuelguen (Before They Are Hanged, 2007)
El último argumento de los reyes (Last Argument of Kings, 2008)
La era de la locura
Un poco de odio (A Little Hatred, 2019)
El problema de la paz (The Trouble with Peace, 2020)
La sabiduría de las multitudes (The Wisdom of Crowds, 2021)
La trilogía del Mar Quebrado
Obras independientes
Las cuatro primeras obras forman parte del mundo de La Primera Ley y sus protagonistas aparecen en la trilogía original o reaparecen entre las diferentes obras independientes como protagonistas o secundarios.
La mejor venganza (Best Served Cold, 2009) – David Gemmell Legend Award 2010—Winner of the Ravenheart Award for best cover art.
Filos mortales (Sharp Ends, 2016), se trata de una recopilación de relatos.
Los diablos (2025)
Contacto en X: @LordGrimdark
Página web: https://joeabercrombie.com/
Nota (de 1 a 10): Se queda con un 8,5.
Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.
