Reseña 8/25.- La compañía negra (Libro I, La primera crónica), de Glen Cook.
Esta vez he realizado un experimento un poco extraño, me apetecía, la verdad. El caso es que se me ocurrió consultar a una inteligencia artificial cuál podría ser una buena lectura para mí, en función de mis gustos literarios. Antes de nada, me dije a mí mismo que haría caso al resultado, aunque a simple a vista no me acabase de convencer. Un experimento es un experimento. Y bueno, el caso es que salió esta novela, de un autor que no había leído todavía nada. Bueno, pensé, por probar no se pierde nada. ¿Y cuál fue el resultado? Pues bueno, si sigues leyendo observarás mi conclusión al respecto.
El argumento
«Somos la última de las Doce Auténticas Compañías. Hemos sobrevivido más de un siglo a las demás, pero temo que nos encontremos en nuestro ocaso. Siento que esta puede ser la última misión. Una página de la historia está a punto de pasar, y una vez lo haga, las grandes hermandades guerreras quedarán destruidas y olvidadas.»
Bienvenido al lado más oscuro y crudo del Fantasy.
Nadie abandona la Compañía, excepto si es con los pies por delante.
La Compañía es el hogar.
Lo mejor
Tal vez la historia de la compañía de los mercenarios, que en definitiva trata de las batallitas para las cuales los contratan. Pero eso es todo. Poco más, y ahora detallaré un poco más.
Lo peor
No me ha gustado nada la forma de narrar los hechos. Ya desde el principio me ha tocado releer varias veces algunos párrafos para comprender mínimamente de qué iba el asunto. El autor asume como voz principal la del médico de la compañía negra (Matasanos), que lógicamente cuenta la historia en primera persona y según la va viviendo, ya que además es quien va escribiendo la historia de la compañía para las generaciones futuras. Pero eso es lo de menos, narrar en primera persona, en tercera o en la que sea. Lo que sucede es que lo hace de un modo que no sabes bien cuándo acaban unas acciones y cuándo comienzan otras, descolocándote y terminando por no entender casi nada de lo que va sucediendo. De hecho, a mediante libro estuve por abandonar, por tirar la toalla, cosa que casi nunca hago. Así pues, me animé y decidí continuar, pero ni por esas. En ningún momento le he cogido el hilo al asunto y no me ha atrapado en absoluto, y eso que al final hay una batalla que no está mal, pero no. Creo que no continuaré con los restantes libros de la trilogía. No es que no sea mi estilo, es que necesito que los relatos me intriguen, capten mi atención, me atraigan de alguna manera, y no ha sido el caso, la verdad.
¿Libro recomendable?
No. Seguro que hay otros muchos que recomendaría antes que este, sin duda.
Bibliografía de este autor (según Wikipedia):
La Compañía Negra
Una serie de fantasía épica sobre una banda de mercenarios conocidos como La Compañía Negra.
Los Libros del Norte:
La Primera Crónica - The Black Company(1984)
Sombras Fluctuantes - Shadows Linger (1984)
La Rosa Blanca - The White Rose (1985)
Campos de túmulos - Barrowlands:
El Clavo de Plata - The Silver Spike (1989)
Los Libros del Sur:
Juegos de Sombras - Shadow Games (1989)
Sueños de Acero - Dreams of Steel (1990)
Libros de la Piedra Reluciente:
Estación de Penurias - Bleak Seasons (1996)
Ella es la Oscuridad - She Is the Darkness (1997)
El Agua Durmiente - Water Sleeps (1999)
El Retorno de los Soldados - Soldiers Live (2000)
De próxima aparición:
A Pitiless Rain (Fecha sin confirmar)
Port of Shadows (Fecha sin confirmar) 
Historia corta:
"Raker" — The Magazine of Fantasy & Science Fiction, agosto de 1982. Se trata de un extracto (anterior a su publicación) del capítulo 3 de La Primera Crónica, con ligeros cambios de edición que lo convierten en una historia independiente.
Garrett P.I.
Sweet Silver Blues (1987)
Bitter Gold Hearts (1988)
Cold Copper Tears (1988)
Old Tin Sorrows (1989)
Dread Brass Shadows (1990)
Red Iron Nights (1991)
Deadly Quicksilver Lies (1994)
Petty Pewter Gods (1995)
Faded Steel Heat (1999)
Angry Lead Skies (2002)
Whispering Nickel Idols (2005)
Cruel Zinc Melodies (2008)
Gilded Latten Bones (2010) (de próxima aparición)
Dread Empire
Precuelas
The Fire in His Hands (1984)
With Mercy Toward None (1985)
Secuencia Principal
A Shadow of All Night Falling (1979)
October's Baby (1980)
All Darkness Met (1980)
Secuelas
Reap the East Wind (1987)
An Ill Fate Marshalling (1988)
The Wrath of Kings (manuscrito robado)
Narraciones Breves
"The Nights of Deadful Silence" - aparecida en Fantastic' (Septiembre1973)
"Ghost Stalk" - aparecida en The Magazine of Fantasy & Science Fiction (mayo de 1978)
"Quiet Sea" - aparecida en The Magazine of Fantasy & Science Fiction (diciembre de 1978)
"Castle of Tears" - aparecida en Whispers (octubre de 1979)
"Call for the Dead" - aparecida en The Magazine of Fantasy & Science Fiction (julio de 1980)
"Soldier of an Empire Unacquainted With Defeat" - aparecida en The Berkley Showcase, Vol 2 (agosto de 1980)
"Filed Teeth" - aparecida en Dragons of Darkness (octubre de 1981)
"Severed Heads" - aparecida en Sword and Sorceress 1 (mayo de 1984)
Instrumentalities of the Night
The Tyranny of the Night (2005)
Lord of the Silent Kingdom (2007)
Surrender to the Will of the Night (2010) (de próxima aparición)
Starfishers
Shadowline (1982)
Starfishers (1982)
Star's End (1982)
Relacinados
Passage at Arms (1985)
Narración Breve
Sunrise - aparecida en Eternity SF (1973)
Dark War
Doomstalker (1985)
Warlock (1985)
Ceremony (1986)
Narración Breve
Darkwar - aparecida en Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (December 1982)
Novelas independientes
The Swap Academy (1970) (bajo el seudónimo de "Greg Stevens")
The Heirs of Babylon (1972)
The Swordbearer (1982)
A Matter of Time (1985)
The Dragon Never Sleeps (1988)
The Tower of Fear (1989)
Sung in Blood (1992)
Narraciones breves independientes
"Silverheels" - aparecida en Witchcraft and Sorcery #6 (mayo de 1971)
"Song from a Forgotten Hill" - aparecida en Clarion (junio de 1971)
"And Dragons in the Sky" - aparecida en Clarion II (junio de 1972)
"Appointment in Samarkand" - aparecida en Witchcraft and Sorcery #7 (noviembre de 1972)
"The Devil's Tooth" - aparecida en Literary Magazine of Fantasy and Terror, Volume 1, #5 (1974)
"In the Wind" - aparecida en Tomorrow Today (1975) y Space Dogfights (1992)
"The Recruiter" - aparecida en Amazing Stories (marzo de 1977)
"The Seventh Fool" - aparecida en The Magazine of Fantasy & Science Fiction]] (marzo de 1978)
"Ponce" - aparecida en Amazing Stories (noviembre de 1978)
"Enemy Territory" - aparecida en Night Voyages #9 (primavera de 1983)
Nota (de 1 a 10): Le asigno un 6.
Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.

No hay comentarios:
Publicar un comentario