Reseña 7/25.- Un poco de odio, de Joe Abercrombie.
Empiezo una nueva trilogía (La era de la locura) de Abercrombie, tras haber disfrutado lo mío con los 3 volúmenes de 'La primera ley' más 'La mejor venganza' y 'Los héroes', a cual más interesante.
La acción se desarrolla en el mundo de 'La primera ley', siendo algunos personajes los mismos, con unos cuantos años más, eso sí, y ocupando un cierto segundo plano.
El argumento
Años después, la era de la máquina está llegando al Círculo del Mundo, pero la era de la magia se niega a morir. Las chimeneas de la industria se elevan sobre Adua y el mundo bulle de nuevas oportunidades. Pero las viejas rencillas no se han olvidado.
En las castigadas fronteras de Angland, Leo dan Brock lucha por conseguir la fama en el campo de batalla y derrotar a los ejércitos de Stour Ocaso. Para ello espera recibir ayuda de la corona, pero es mejor no contar con el hijo del rey Jezal, el irresponsable príncipe Orso.
Savine dan Glokta (influyente inversora e hija del hombre más temido de la Unión) planea llegar a la cumbre del montón de escoria de la sociedad empleando los medios que sean precisos. Con lo que ella no cuenta es que ningún dinero podrá poner coto a la ira que va a estallar en los suburbios. Con ayuda de la montañera Isern-i-Phail, Ikke trata de controlar el don, o la maldición, del ojo largo.
Ver el futuro es una cosa, pero cambiarlo, cuando el Primero de los Magos sigue manejando los hilos, es otra muy distinta.
Me ha gustado
La forma de narrar de este autor engancha mucho, sabe captar la atención perfectamente sobre cada acción y no escatima en descripciones que hace que la lectura sea como estar en un cine viendo las batallas en primera fila.
La trama también es interesante, donde por muchos años que pasen, los odios, las rencillas y la mala leche continúan inalterables. La famosa doble moral de los personajes de Abercrombie no deja de asombrar, por su malicia y su sed infinita de aplastar al contrincante.
No me ha gustado
Creo que algunos personajes nuevos, como Vick, Broad o incluso el Joven León, aunque no están mal, no tienen tanta pegada como otros anteriores, y se me vienen a la cabeza Nueve el Sanguinario, Dow el Negro, La serpiente de Tallins y algunos otros. En eso, creo que he leído libros mejores de este autor.
¿Libro recomendable?
La verdad es que leer a Abercrombie siempre es aconsejable, debe ser uno de los escritores de ficción mejores de los últimos años, sin ninguna duda. El género Grimdark, sin él, quedaría más que cojo.
Bibliografía de este autor:
La primera ley
La voz de las espadas (The Blade Itself, 2006), nominada al premio John W. Campbell 2008 al mejor escritor novel.
Antes de que los cuelguen (Before They Are Hanged, 2007)
El último argumento de los reyes (Last Argument of Kings, 2008)
La era de la locura
Un poco de odio (A Little Hatred, 2019)
El problema de la paz (The Trouble with Peace, 2020)
La sabiduría de las multitudes (The Wisdom of Crowds, 2021)
La trilogía del Mar Quebrado
Obras independientes
Las cuatro obras forman parte del mundo de La Primera Ley y sus protagonistas aparecen en la trilogía original o reaparecen entre las diferentes obras independientes como protagonistas o secundarios.
La mejor venganza (Best Served Cold, 2009) – David Gemmell Legend Award 2010—Winner of the Ravenheart Award for best cover art.
Filos mortales (Sharp Ends, 2016), se trata de una recopilación de relatos.
Contacto en X: @LordGrimdark
Página web: https://joeabercrombie.com/
Nota (de 1 a 10): Con algunas dudas por mi parte, le pongo un 8.
Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.