Reseña 15/24.- La mejor venganza, de Joe Abercrombie.
Esta es una novela que se ambienta en la misma época de la trilogía 'La primera ley'. Se trata de una historia donde básicamente se aborda el tema de la venganza personal de un modo salvaje y realmente crudo, algo muy típico del género Grimdark, del cual Abercrombie es uno de sus más conocidos autores. Tal vez la novedad más significativa es que la protagonista central sea una mujer: la conocida como la serpiente de Talins. Un personaje cargado de odio y rencor, curtido en montones de batallas de todos los colores. Una de esas personas que no se casa con nadie y que por tanto la fidelidad no se cuenta entre sus virtudes. Una guerrera independiente cuya vida ha sido consagrada a ejercer de mercenaria al mejor postor.
El argumento
La guerra puede ser un infierno, pero para Monza Murcatto, " la Serpiente de Talins " , guerrera a sueldo del duque Orso, también es una forma excelente de ganar dinero. Sus victorias la han hecho muy popular; quizá demasiado para el gusto de Orso. De modo que, traicionada y dada por muerta, la recompensa que obtiene Monza es un cuerpo desfigurado y una sed de venganza que no se detendrá ante nada... Elogiada por George R. R. Martin, el padre de «Juego de tronos», " La mejor venganza " es una novela que tiene todas las características que hicieron un éxito de la trilogía «La Primera Ley».
Me ha gustado
Como en todos los libros que he leído de este autor, creo que tiene un par de puntos muy fuertes: el primero es cómo relata los combates, de tal modo que parece que te encuentres metido en ellos como si fueses uno más de los guerreros. El segundo es su habilidad para crear giros argumentales sorprendentes, y así la traición y venderse a unos u otros forma parte del panorama habitual sin mayores problemas.
También los personajes están bastante logrados, especialmente en lo tocante a miseria moral y ausencia de ética.
No me ha gustado
Abercrombie disfruta con las descripciones detalladas de todo: de los soldados, de sus pensamientos, de sus armas, de sus motivaciones... para mi gusto se excede un poco en ellas. Y, como ya he dicho en alguna otra ocasión, creo que a esta novela le pueden sobrar fácilmente cien páginas.
¿Libro recomendable?
Creo que es un libro muy del estilo del autor y que gustará a los aficionados a este género: combates, mutilaciones, sangre, traiciones, mercenarios miserables... no le falta de nada. Para mí es un libro más de Joe, y seguro que no será el mejor, pero continúa en su línea. Aunque no lo recomiendo especialmente, tampoco puedo decir que está mal, dado que acción le sobra y mala leche no digamos.
Bibliografía de este autor:
La primera ley
La voz de las espadas (The Blade Itself, 2006), nominada al premio John W. Campbell 2008 al mejor escritor novel.
Antes de que los cuelguen (Before They Are Hanged, 2007)
El último argumento de los reyes (Last Argument of Kings, 2008)
La era de la locura
Un poco de odio (A Little Hatred, 2019)
El problema de la paz (The Trouble with Peace, 2020)
La sabiduría de las multitudes (The Wisdom of Crowds, 2021)
La trilogía del Mar Quebrado
Obras independientes
Las cuatro obras forman parte del mundo de La Primera Ley y sus protagonistas aparecen en la trilogía original o reaparecen entre las diferentes obras independientes como protagonistas o secundarios.
La mejor venganza (Best Served Cold, 2009) – David Gemmell Legend Award 2010—Winner of the Ravenheart Award for best cover art.
Filos mortales (Sharp Ends, 2016), se trata de una recopilación de relatos.
Contacto en X: @LordGrimdark
Página web: https://joeabercrombie.com/
Nota (de 1 a 10): 7,5
Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario