Reseña 25/23.- Ciudad gris, de Mónika Feren.
Este libro ha sido uno de esos flechazos a primera vista, sin analizarlo demasiado. Tan pronto vi de qué iba el asunto, ni me lo pensé. Suele pasarme con novelas distópicas, donde el elemento fantástico cobra un protagonismo evidente. La idea de una gran ciudad supercontaminada me atrajo desde el minuto uno, así como sus posibles soluciones, si es que las hubiesen. La creación de mundos ficticios, no lo niego, siempre me ha atrapado. Creo que comporta un trabajo imaginativo y de desarrollo bastante notable. Vaya, que no resulta sencillo crear sociedades con parámetros tan distintos a los nuestros, y que además el asunto posea cierta credibilidad.
Y qué decir de objetos ultrasecretos con poderes supuestamente maravillosos. Ladies and gentlemen, con todos ustedes el paraboloide. ¿Que no lo conocen? Pues pasen y lean.
El argumento
El ex detective Leo
Nakamura lleva una vida rutinaria y solitaria en Ciudad Gris. Sus
deseos y sueños han dado paso a una existencia anodina.
Todo
cambia cuando dos jóvenes le piden ayuda para recuperar un objeto
valioso en manos de Erika Blame, una mujer muy poderosa y sin
escrúpulos. Lo que parecía un simple encargo se convierte en una
peligrosa misión. Nakamura descubre que el objeto, conocido como
Paraboloide, está vinculado a un experimento de alcance desconocido
que amenaza a la ciudad.
Nakamura se ve arrastrado a un
laberinto de secretos y mentiras, donde cada paso puede ser el
último. En una carrera contrarreloj deberá descubrir los oscuros
secretos que orbitan alrededor del Paraboloide y detener a Erika
Blame antes de que el experimento desate el caos sobre Ciudad Gris.
Me ha gustado
Me quedo con el ambiente general de Ciudad Gris, la creación de una sociedad distópica a mí siempre me ha atraído y me interesa el punto de vista de la autora, en qué aspectos se centra y a qué concede mayor o menor importancia.
No me ha gustado
Diría que a la historia le falta cierta pegada, no sé cómo explicarlo. Para mí el final se veía venir de lejos, y eso nunca es bueno. Digamos que he echado en falta cierto factor sorpresa, que apareciese algún elemento que distorsionase el camino prefijado.
¿Libro recomendable?
Creo que es una novela que gustará más a los aficionados a la ciencia-ficción que a los del thriller, en general. El elemento fantástico siempre está presente y dota a la historia de un punto de irrealidad que seguro que a muchos les gustará.
Bibliografía de esta autora:
-El reino de cartón
-Sueños de otro mundo
-Ciudad gris
-La ventana de Nora
Contacto en Twitter: @monika_feren
Página web de la autora: https://www.monikaferen.com/
Nota (de 1 a 10): Se queda con un 7
Dónde adquirir el libro: En www.amazon.es