jueves, 26 de diciembre de 2024

Reseña 20/24.- La sombra del océano, de Sergio Mira Jordán.


Última reseña del año 2024. Termino comentando una novela negra que me ha tenido entretenido un par de semanas de diciembre. Tal vez parezca demasiado tiempo, pero es que me gusta leer con cierto detenimiento, sin prisas, no sé si lo habré dicho alguna vez. Saboreo los pequeños detalles, me fijo en las construcciones de las frases, en la estructra de los capítulos... en fin, esas cosas.

Aparte de mi gusto por la novela negra, admito que decidí leer este libro conocedor del hecho de que el autor es originario de Novelda, igual que yo. Influyó esa circunstancia, no lo niego. Y más al observar que le han otorgado el Premio Alexis Ravelo por esta obra. Buena carta de presentación, que diría más de uno.

 


El argumento


David Juárez aterriza, procedente desde Alicante, en Las Palmas de Gran Canaria para incorporarse en su nuevo puesto como subinspector de policía. Es un policía atípico: lee a Marco Aurelio y busca, en su nuevo destino, olvidar, empezar de cero. Nada más llegar, antes incluso de tomar posesión de manera oficial de su cargo, sus compañeros ya le involucran en la investigación de un extraño crimen: un joven pintor aparece brutalmente asesinado en su apartamento poco después de inaugurar con éxito su última exposición. ¿Por qué fue torturado? ¿Qué buscaba el asesino?

Junto a su nueva compañera, Itahisa, Juárez comenzará a indagar en una ciudad que desconoce y en un microcosmos en el que la corrupción política, los intereses inmobiliarios, el sexo y los secretos familiares se enredan en una maraña en apariencia imposible de desentrañar cuyo origen se esconde en el fondo del océano.

Con una prosa limpia, directa y certera, no exenta de ironía, Sergio Mira nos presenta, en esta obra ganadora del I Premio Alexis Ravelo – Ciudad de Arucas de novela negra, un texto ágil, vertiginoso, que nos presenta una Canarias diferente, alejada de los lugares comunes, con una identidad propia y un muy particular modo de ver y hacer las cosas y un protagonista carismático, brillante, que no se borrará de nuestra mente.

 

Lo mejor


Es una historia que se lee fácil, que en ningún momento se hace pesada. Sigue una línea argumental típica en este tipo de historias, donde una investigación por asesinato va llevando a los investigadores a ir dando nuevos pasos en función de los hechos conocidos. También me gusta que se comenten aspectos del lugar donde ocurren los hechos (el acento canario, palabras propias del lugar...). En cuanto a la trama, el autor desgrana poco a poco -como debe ser- el meollo de la cuestión, que va haciéndose más interesante según se avanza en la lectura.

 

Lo peor


Nada en concreto me ha desagradado. Es una novela 'limpia' en ese sentido.

 

Una curiosidad

No puedo dejar de citarlo, aunque sea tan solo por lo curioso del asunto: creo que jamás he leído ninguna novela donde aparezcan citados tantos nombres comerciales. Se me viene ahora mismo a la cabeza Carrefour, Mediamarkt, Alcampo, Mercadona, Nike, Coronita, Spar, Ikea, Glovo, Seven Up, Springfield, Emporio Armani, Tommy Hilfiger... ¿Cuestión de detallismo? Puede ser, no tengo ni idea, pero en efecto me ha llamado la atención.

 

¿Libro recomendable?


Yo diría que es un libro típico del género de la novela negra, con una estructura digamos 'académica' en el sentido de que se trata de una investigación lineal hasta la resolución del enigma final. Creo que a los aficionados al género no les defraudará, si bien tampoco se trata de una historia demasiado innovadora en cuanto a desarrollo o personajes.

 

Bibliografía de este autor:


-La sombra del océano

-El caso: El crimen de Alcàsser

-Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

-Salida 14

-Inventario para una posguerra mundial: poemas

-Una extraña en la madriguera

-El repicar monótono del agua

-La mirada del perro

-Yo maté a vuestro hijo

-Bajo las piedras

-El asesino del pentagrama


Página web: https://www.sergiomirajordan.com/

 

Contacto en X: @Sergio_Mira


Nota (de 1 a 10): Le pongo un 7,5.


Dónde adquirir el libro: En https://alreveseditorial.com, www.casadellibro.com, www.amazon.es , entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario