sábado, 25 de mayo de 2024

Reseña 9/24.- Antes de que los cuelguen, de Joe Abercrombie.


Y llegó la guerra. Mejor dicho, llegaron las guerras. Porque las hay por todas partes. En el sur, donde la ciudad de Dagoska se halla rodeada por el numeroso ejército de Gurkhul, ansiosos por recuperar la que antaño fue su propiedad, y parecen tener esta vez todas las de ganar. En el norte, donde las tropas del rey Bethod ya han iniciado su marcha para aplastar al poderoso ejército de La Unión. Y en el oeste, donde El Primero de los Magos guía a un grupo heterogéneo de guerreros a la búsqueda de un mítico objeto conocido como La Semilla que, se dice, les proporcionará una gran ventaja en cualquier combate. El camino no será fácil para nadie y escaparse con vida de tantos conflictos resultará casi milagroso.

De este modo se puede resumir este libro, el segundo de la trilogía de 'La primera Ley' y continuación de 'La voz de las espadas'.

 



El argumento


El Superior Glokta tiene la misión de defender una ciudad sitiada por el ejército gurko y minada por la traición, además de descubrir qué ocurrió con su sucesor. Por su parte, los Hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en el territorio de la Unión; para detenerlos no bastará con el ejército del Rey. A su vez, Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un heterogéneo grupo de aventureros en una peligrosa misión por las ruinas del pasado...



Me ha gustado


Toda la historia es fascinante, entretenida y compleja. Está desarrollada en base a tres situaciones bien diferenciadas: las guerras en el sur, el norte y las andanzas de Bayaz y los suyos a la búsqueda de La Semilla. Aunque si no te andas con cuidado te puedes perder un poco con tantas historias entrecruzadas, el regusto final es muy positivo, sin duda.


No me ha gustado


Esta vez lo tengo claro, y es algo que ya comenté cuando hablé sobre el primer volumen. Este es un libro de 700 páginas, al cual le sobran unas 100. Joe tiene una clara tendencia a describir cualquier situación de tal modo que en ocasiones resulta hasta excesivo. Ese es mi único pero.


¿Libro recomendable?


Sin duda. No te lo pierdas, especialmente si has leído la primera parte, claro. A mí me gustó un poco más el primer libro, que tiene un carácter más introductorio, pero este tampoco está nada mal.


Bibliografía de este autor:


La primera ley

  1. La voz de las espadas (The Blade Itself, 2006), nominada al premio John W. Campbell 2008 al mejor escritor novel.

  2. Antes de que los cuelguen (Before They Are Hanged, 2007)

  3. El último argumento de los reyes (Last Argument of Kings, 2008)

La era de la locura

  1. Un poco de odio (A Little Hatred, 2019)

  2. El problema de la paz (The Trouble with Peace, 2020)

  3. La sabiduría de las multitudes (The Wisdom of Crowds, 2021)​

La trilogía del Mar Quebrado

  • Medio rey (Half a King, 2014)

  • Medio mundo (Half the World, 2015)

  • Media guerra (Half a War, 2015)​

Obras independientes

Las cuatro obras forman parte del mundo de La Primera Ley y sus protagonistas aparecen en la trilogía original o reaparecen entre las diferentes obras independientes como protagonistas o secundarios.

  • La mejor venganza (Best Served Cold, 2009) – David Gemmell Legend Award 2010—Winner of the Ravenheart Award for best cover art.

  • Los héroes (The Heroes, 2011)

  • Tierras Rojas (Red Country, 2012)

  • Filos mortales (Sharp Ends, 2016), se trata de una recopilación de relatos.

Contacto en X: @LordGrimdark


Página web: https://joeabercrombie.com/


Nota (de 1 a 10): Se queda con un 8.5.


Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.

viernes, 3 de mayo de 2024

Reseña 8/24.- Iacobus, de Matilde Asensi.


Por recomendación de una familiar me decidí a leer esta novela de la escritora de Alicante Matilde Asensi. Es la segunda que leo de ella, tras Sakura, que me gustó bastante.

Esta novela es básicamente un viaje a lo largo del Camino de Santiago buscando el tesoro escondido más grande de los Templarios. Podría calificarse como novela de aventuras, ya que durante el trayecto van sucediendo una serie de hechos inesperados que irán moldeando la historia hasta su resolución definitiva.



El argumento


Galcerán de Born es un caballero de la orden de los hospitalarios, enemigos mortales de los templarios. La fama del monje guerrero acerca de su gran capacidad para resolver enigmas llega a oídos del Papa Juan XXII quien decide encargarle una misión: descubrir a los culpables de las muertes del Papa Clemente, del rey Felipe y de Guillermo de Nogaret. Con la ayuda de Jonás, su hijo, aunque éste aún no sabe que lo es y de Sara, la hechicera judía de pelo blanco, consiguen la prueba definitiva que implicaba a los templarios en estos asesinatos, como venganza por haber quemado en la hoguera al gran Maestre del Temple.

Además, descubrieron en un pergamino, que el oro que los templarios tenían cuando fueron abolidos por el anterior papa había sido escondido a lo largo del Camino de Santiago en lugares señalados con la cruz de oro, la Tau. La codicia de Juan XXII encomienda a Galcerán una nueva misión: hacerse pasar por un peregrino y descubrir los escondites secretos del tesoro templario: más de mil quinientos cofres llenos de oro, plata y piedras preciosas. En Las Médulas, un laberinto bajo tierra, encontraron uno de los mayores secretos de la Historia: el Arca de la Alianza.


Lo mejor


Las peripecias por las cuales pasa Galcerán de Born, así como las argucias que se ve obligado a tramar para salir bien parado de todas las trampas que el viaje le depara. También destaco detalles sobre la cultura y las creencias de los templarios, que siempre me han llamado la atención.


Lo peor


Nada en concreto.


¿Libro recomendable?


Está bien. Es entretenido y ameno. Introduce al lector en los entresijos del mundo templario y sus múltiples secretos. Si te gustan las novelas de aventuras y la resolución de misterios, seguramente disfrutarás con su lectura.


Bibliografía de esta autora:


El salón de ámbar (1999, Plaza & Janés, y reeditada en 2006 por Planeta)

  • Iacobus (2000, Plaza & Janés, y reeditada en 2006 por Planeta)

  • El último catón (2001, Plaza & Janés, y reeditada en 2008 por Planeta)

  • El origen perdido (2003, Planeta)

  • Peregrinatio (2004, Planeta). Guía novelada que recupera a los protagonistas de Iacobus para realizar un viaje por el Camino de Santiago.

  • Todo bajo el cielo (2006, Planeta)

  • Trilogía "Martín Ojo de Plata" (2007-2012, y compilación en 2013, Planeta), compuesta por:

  1. Tierra firme (2007, Planeta)

  2. Venganza en Sevilla (2010, Planeta)

  3. La conjura de Cortés (2012, Planeta)

  • El regreso del catón (2015, Planeta). Segunda parte de El último catón

  • Sakura (2019, La Esfera de los Libros)


Contacto en X: @MatildeAsensi


Página web: https://www.matildeasensi.org/


Nota (de 1 a 10): Le pongo un 7,5


Dónde adquirir el libro: Prácticamente en cualquier librería, tanto física como en internet.